

REDES WAN, MAN Y LAN (¿que son?)
¿Que es una red WAN?
Una red
de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network
en inglés), es una red de computadoras
que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país,
incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales,
llamadas LAN, por lo que
sus miembros no están todos en una misma ubicación física.
Muchas WAN
son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son
instaladas por los proveedores de internet (ISP)
para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día,
internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje
de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes
privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales
que utilizan cifrado y
otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet,
aumentan continuamente.
Las redes
WAN pueden usar sistemas de comunicación vía radioenlaces o satélite.
¿Que es una red MAN?
Una red
de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN,
en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área
geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios
mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión
tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de
cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa
para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50
ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las
redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps,
20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps
y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Otra
definición podría ser: Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una
ciudad (decenas de kilómetros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM,
Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division
Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de
comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
Las Redes
MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están
formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda
necesario.
Además esta
tecnología garantice SLAS´S
del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de
cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma
simultánea.
El concepto
de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local
a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se
limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura
regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de
área metropolitana.
Tipos y Costos de cables de Red
Tipos
y Costos de cables de Red
Tipo de Cable
|
Precio
|
Cable red UTP X-case
categoría 6 CAUTP63
|
3 metros
40MX$
|
Cable red UTP X-Case
de 3metros categoría 5 CAUTP53
|
3 metros
30MX$
|
Cable coaxial RG6, de 75 Ohms
y 50% de malla de aluminio sin estañar
|
Precio
por metro
$6 MXN
|
Cable coaxial RG59 |
Precio
por metro
$6 MXN
|
Cable coaxial RG11 |
Precio
por metro
$29 MXN
|
Cable coaxial RG58A |
Precio
por metro
$7
MXN
|
CABLE P/REDES FTP 4PARES 24AWG CAT5E BLINDADO |
Precio
por metro
$17
|
Fibra óptica |
Precio
por metro
$50
|
De la Rosa Jimenez Cesar Eligio
TOPOLOGIA ESTRELLA
TOPOLOGIA
ESTRELLA
¿Qué significa "topología"?
Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. Los diferentes tipos de topología son:
• Topología de bus
• Topología de estrella
• Topología de árbol
• Topología de malla
La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet, Red en anillo y FDDI.
La topología estrella es una de las topologías más populares de un LAN (Local Area Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conección y no requiere energía electrica. Un Hub activo (el más común) es actualmente un repetidor con multiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente computadora. Un Hub Inteligente es un hub activo pero con capacidad de diagnostico, puede detectar errores y corregirlos.
Comunicación en la Topología Estrella
En una red estrella tipica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
Ventajas de la Topología Estrella
La topología estrella tiene dos ventajas grandes a diferencia de la topología Bus y Ring.
Es facíl de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple comoconectar o desconectar el cable.
Desventajas de la Topología Estrella
Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.
El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.
Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación
Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
TOPOLOGIA EN ESTRELLA EXTENDIDA
Esta topologia es igual a la topologia en estrella solo que a diferencia de la topologia en estrella en esta cada nodo puede ser el nodo principal de las demas maquinas.
Topologia de red
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los
computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a quenos refiramos.
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de Internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet dando lugar a la creación de nuevas redes o sub-redes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones fisicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías: Punto a punto, En bus, En estrella, En anillo o circular, En malla, En árbol, Híbrida (los más habituales son circular de estrella y bus de estrella), Cadena margarita (o daisychain)
-Gabriel Ascencio del Valle-
CUADRO COMPARATIVO DE REDES INALAMBRICA Y ALAMBRICA
Cuadro comparativo redes alámbricas e inalámbricas
Red inalámbrica red alámbrica
desventajas
|
ventajas
|
desventajas
|
Ventajas
|
||
Alcance
limitado: el alcance de las ondas no es extenso y esto se debe a que la red
inalámbrica solo se limita un área determinada lo máximo es de 300 mts.
|
Conexión
punto a punto: es posible comunicarse
entre varios equipos directamente sin necesidad de cableado
|
No es
posible que varias computadoras se conecten al mismo punto ya que este
requeriría una topología extensa que ocupara demasiado cable
|
Directas:
brindan una gran utilidad gracias a
que su estabilidad y adaptación en el proceso de transferencia y recibo de
datos
|
||
Seguridad:
unos de los problemas más graves es la seguridad ya estas conexiones son muy
simple su modo de operar y esto
permite que sea pública y otros
usuarios se conecten a ella
|
Instalación
rápida y de costos mínimos: esto es sencillo ya que la infraestructura es
barata y de fácil instalación
|
Su
instalación es costosa por el simple hecho del costo del tipo de
infraestructura que ocupe(material y
calidad del cable de transmisión
|
Rendimiento
y más veloces
|
||
Velocidad:
esto depende del tipo de servidor que se contrate
|
Excelente
movilidad: permite el libre desplazamiento del equipo cuando queramos y a la
hora que sea
|
No es
posible su movilidad libre por un área por el simple hecho del arrastre del
cable de transmisión
|
Seguridad:
esta red es más segura ya que esta trabaja solo un sobre canal y esto permite
que otros usuarios no se conecten a esta n que sea visible a nadie
|
||
Estéticamente:
esto significa que el uso de red inalámbrica es menos problema ya que estas
no necesitan necesita tener los problemáticos cables además que se evita
tenerlos a la vista de las pesonas.
|
Estéticamente:
el uso del engorroso cableado ya sería una desventaja obvia ya que esta
podría dificultar las maniobras de un operador ya que solamente estorbaría.
|
JORGE ENRIQUE BALAM KU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)