Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de redes en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En
una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios
iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el
rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A,
por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del
dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato
al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B
funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden
revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como
maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación
reciproca o par entre ellos. Las
redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A
medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más
difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a
medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta. Los
enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden
clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que
transportan: Simplex.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido. Half-dúplex.-
La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa,
es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo
transmitir los dos al mismo tiempo. Full-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario