PROTOCOLO OSI
EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS
(ISO/IEC 7498-1), TAMBIÉN LLAMADO OSI (EN INGLÉS, OPEN SYSTEM
INTERCONNECTION)
ES EL MODELO DE RED DESCRIPTIVO, QUE FUE CREADO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA ESTANDARIZACION
(ISO) EN EL AÑO 1980. ES UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA DEFINICIÓN DE
ARQUITECTURAS EN LA INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
CAPA FISICA
ES LA QUE SE
ENCARGA DE LA TOPOLOGÍA DE LA RED Y DE LAS CONEXIONES GLOBALES DE LA
COMPUTADORA HACIA LA RED, TANTO EN LO QUE SE REFIERE AL MEDIO FÍSICO COMO A LA
FORMA EN LA QUE SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN.
SUS
PRINCIPALES FUNCIONES SE PUEDEN RESUMIR COMO:
- DEFINIR EL MEDIO O MEDIOS FÍSICOS POR LOS QUE VA A VIAJAR LA COMUNICACIÓN: CABLE DE PARES TRENZADOS (O NO, COMO EN RS232/EIA232), COAXIAL, GUÍAS DE ONDA, AIRE, FIBRA ÓPTICA.
- DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS MATERIALES (COMPONENTES Y CONECTORES MECÁNICOS) Y ELÉCTRICAS (NIVELES DE TENSIÓN) QUE SE VAN A USAR EN LA TRANSMISIÓN DE LOS DATOS POR LOS MEDIOS FÍSICOS.
- DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE LA INTERFAZ (ESTABLECIMIENTO, MANTENIMIENTO Y LIBERACIÓN DEL ENLACE FÍSICO).
- TRANSMITIR EL FLUJO DE BITS A TRAVÉS DEL MEDIO.
- MANEJAR LAS SEÑALES ELÉCTRICAS DEL MEDIO DE TRANSMISIÓN, POLOS EN UN ENCHUFE, ETC.
- GARANTIZAR LA CONEXIÓN (AUNQUE
NO LA FIABILIDAD DE DICHA CONEXIÓN)
-
PROTOCOLO ISOLA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN O ISO, NACIDA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (23 DE FEBRERO DE 1947), ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE PROMOVER EL DESARROLLO DE NORMAS INTERNACIONALES DE FABRICACIÓN (TANTO DE PRODUCTOS COMO DE SERVICIOS), COMERCIO Y COMUNICACIÓN PARA TODAS LAS RAMAS INDUSTRIALES A EXCEPCIÓN DE LA ELÉCTRICA Y LA ELECTRÓNICA. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE BUSCAR LA ESTANDARIZACIÓN DE NORMAS DE PRODUCTOS Y SEGURIDAD PARA LAS EMPRESAS U ORGANIZACIONES (PÚBLICAS O PRIVADAS) A NIVEL INTERNACIONAL.
LA ORGANIZACIÓN ISO ESTÁ COMPUESTA POR TRES TIPOS:
- MIEMBROS SIMPLES, UNO POR PAÍS, RECAYENDO LA REPRESENTACIÓN EN EL ORGANISMO NACIONAL MÁS REPRESENTATIVO.
- MIEMBROS CORRESPONDIENTES, DE LOS ORGANISMOS DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO Y QUE TODAVÍA NO POSEEN UN COMITÉ NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NO TOMAN PARTE ACTIVA EN EL PROCESO DE NORMALIZACIÓN PERO ESTÁN PUNTUALMENTE INFORMADOS ACERCA DE LOS TRABAJOS QUE LES INTERESEN.
- MIEMBROS SUSCRITOS, PAÍSES CON
REDUCIDAS ECONOMÍAS A LOS QUE SE LES EXIGE EL PAGO DE TASAS MENORES QUE A
LOS CORRESPONDIENTES.
Miembros correspondientes Miembros suscritosJOSE EVERARDO MARTINEZ AGUIRRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario